Imagen: Beneficios de las identificaciones digitales

En Colombia, obtener  la cédula de ciudadanía en formato digital ya es una realidad, demostrando que la identificación y carnetización de personas se dirige indudablemente hacia la digitalización, ya que esta garantiza una mayor seguridad y protección de los datos, entre otras ventajas, que te contamos a continuación.

Desde el 2020, los colombianos que soliciten su cédula por primera vez o requieran un duplicado por pérdida o robo del documento, tienen la posibilidad de obtenerla en formato digital y portable desde un celular, como una iniciativa de la Registraduría Nacional para disminuir los delitos de suplantación de identidad y fraude, ya que la identificación digital evita la duplicación y robo de información en caso de pérdida o hurto del documento físico. 

Por otro lado, empresas del sector privado, como universidades, también han adoptado las identificaciones digitales con el fin de agilizar los procesos de carnetización y ofrecer un documento moderno y funcional para sus portadores.

Ventajas de una identificación digital

Estas iniciativas son muestra de la fuerza que ha tomado la digitalización de los documentos de identificación en el país y en diferentes sectores, que han optado por las identificaciones digitales debido a la mayor seguridad y protección de los datos del usuario, a través de tecnologías como la biometría que permite una verificación de identidad más sólida, o los códigos QR dinámicos que evitan el uso por terceros de un documento.

Pero una mayor seguridad no es el único beneficio que trae una identificación digital, pues también ofrece las siguientes ventajas:

-Creación de documentos al instante: una aplicación de identificación digital permite responder en tiempo real a la solicitud de un documento y no tener que esperar días o semanas para la generación de un carnet. Esta inmediatez permite llegar al usuario en tiempo real y ofrecer una experiencia más ágil y moderna.

-Portabilidad en el celular: una identificación digital se activa y valida desde un celular, lo que facilita que los usuarios lo lleven siempre consigo y garantiza que el titular del documento sea el único que lo pueda usar.

-Integración de accesos: un documento digital puede ser validado e integrado con varios sistemas, como por ejemplo, un carnet digital empresarial puede ser válido para ingresar a las instalaciones de la compañía e integrarse de forma simultánea con el sistema de registro de horas laboradas.

-Actualización inmediata: además, una identificación digital al estar integrada de forma automática a un software, otorga un mayor control sobre su validez y vigencia, pudiendo ser activada y desactivada de forma inmediata. Una solución que evita largos procesos y riesgos en casos de robos o pérdidas de carnets.

Por estas razones, se puede vislumbrar que los procesos de identificación de personas se dirigen sin reversa hacia la digitalización por los beneficios de seguridad, conectividad, portabilidad, inmediatez y automatización que brinda a las instituciones y personas.

Tu institución también puede aprovechar los beneficios de los procesos de identificación digital con Vecard: una aplicación de identificación digital que pone al alcance de las compañías una solución de carnetización sencilla, segura y 100% digital, que puede generar un documento de identificación de forma rápida, de manera remota y  usada al instante con un esquema de actualización y de seguridad muy efectivo.

Entradas y artículos relacionados

Optimiza la carnetización de estudiantes con la tecnología más moderna

Optimiza la carnetización de estudiantes con la...

mayo 4, 2023

2m, 47s

Continuar leyendo
La impresora de carnets de Veriddica te permite emitir un carnet seguro en minutos

La impresora de carnets de Veriddica te...

abril 10, 2023

2m, 59s

Continuar leyendo
Veriddica es un proveedor autorizado para la impresión de licencias de tránsito y conducción en Colombia

Veriddica es un proveedor autorizado para la...

marzo 27, 2023

2m, 57s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?