Es Preciso que su empresa adopte un sistema de seguridad efectivo, cuya eficacia depende de su autoridad y de la puesta en práctica de algunas claves.
Antes, empecemos diciendo que son diversas las definiciones que se le pueden dar a la palabra seguridad dentro del contexto cotidiano, pero la mayoría de ellas se comprenden desde los métodos adoptados para prevenir el delito.
Sin embargo, esta palabra tiene un alcance que va más allá de una evasión a los efectos de las causas criminales; también se habla de seguridad en otros términos, como por ejemplo, al hacer referencia a un discurso dictado por un ponente con experiencia en su campo. En esa situación se puede decir que el orador habla con seguridad.
Otro ejemplo, que se adapta a la perfección dentro del diario vivir, es respecto a la seguridad informática. La seguridad, en este caso, busca prevenir las vulnerabilidades a las que podrían estar expuestos los datos en el mundo de la ciencia de la computación.
Con lo anterior, usted puede encontrar que las varias interpretaciones del término tienen algo en común. Y ese algo no es más que la sensación de total confianza. Confianza que obtiene su empresa, desarrollando las claves a continuación:
Identificación de los riesgos.
En otras palabras: identificar las posibilidades que pondrían en riesgo a las personas, instalaciones y los bienes necesarios dentro de la empresa. Además, conocer y delimitar sus alcances.
Considere los sitios que son fundamentales para el desarrollo de la actividad comercial, los cuales deben contar con una seguridad especial. Tenga claro que, a falta de una dependencia importante, los servicios se verían imposibles de ser prestados; o el producto, que constituye su objeto, no podría generarse, llevando la empresa a la quiebra.
Modelo de seguridad.
Cuando su empresa adopta un modelo de seguridad, debe saber sobre los propósitos diferentes que este tiene. Los expertos recomiendan un modelo de seguridad electrónico, para que los procesos de identificación le den control sobre el acceso a zonas restringidas.
El control de acceso de empleados y particulares puede lograrse a partir de medidas biométricas. Esto para asegurar que las personas que se registran sean las mismas todos los días. La implementación de carnets y tarjetas inteligentes también ayudan mucho con el modelo.
Con la instalación de programas para la carnetización como True Credential, se le presenta la oportunidad de generar datos más fiables y seguros. Tenga presente que este software cuenta con herramientas para crear códigos QR y la impresión de otro tipo de códigos de barras, entre otras ventajas dentro de las cuales se encuentra el importe de datos de archivos CSV y ASCII.
El modelo de seguridad electrónico también tiene propuestas como la instalación de circuitos de cámaras, con las que podrá hacer monitoreo constante del personal y de las instalaciones.
Modalidades de respuesta.
Después de la implementación, debe ser capaz de reconocer situaciones de peligro, obstaculizar los factores que puedan ocasionar daño e identificar las diferentes fuentes de riesgo. Esto en una modalidad defensiva.
También existe una modalidad ofensiva, con la cual podrá ofrecer una mejor reacción ante el peligro y neutralizar innumerables tipos de agresión.
Deben existir indicadores que le permitan determinar si se encuentra frente a una situación de inseguridad o daño. Cuando no se cuenta con ellos, es imposible saber la eficacia de los modelos adoptados.
La práctica ha demostrado que la adecuada gestión en modelos de seguridad electrónica, tiene una incidencia notable en la disminución de pérdida y, en contraste, hay un aumento en la productividad. Lo que arroja resultados favorables en la relación de costo/beneficio.
Para tener en cuenta
La efectividad de un sistema de seguridad dentro de una empresa, depende de si reconoce o no la complejidad de la estructura de la misma.
No es lo mismo emplear un sistema de seguridad en una planta de producción de café que en un edificio de oficinas, en una zona franca donde entran muchas personas al día, o en una empresa de 50 empleados, por nombrar algunos escenarios.