Las cintas de impresión de carnets vienen en rollos, cada referencia con un rendimiento determinado, pueden ser de impresión a color o monocromática.

Cintas a color:

Estas cintas vienen por paneles y dependiendo de su configuración van a permitir imprimir por una o dos caras del carnet, adicionalmente el nombre de la cinta está 100% relacionado con la configuración de los paneles que incluye para cada impresión.

La cinta a color más común es la YMCKT o la YMCKO (dependiendo de la marca de la impresora de carnets), que permite la impresión a color por una o dos caras de la tarjeta. Cada letra del nombre de la cinta es un panel de siguiente manera:

Y = Yellow

M = Magenta

C = Cyan

K = Black

T – O = Topcoat o Overlay (Laminado básico)

Existen diferentes tipos de cinta para impresión por una o dos caras, con opciones de color en el frente y negro en el reverso, para hacer más eficiente el proceso y ahorros en costos.

Cintas a monocromáticas:

Son cintas que como lo indica su nombre son de un solo color, se usan siempre para impresión de textos y códigos de barra, es decir que este tipo de cinta no se recomienda para impresión de imágenes, ya que no dan tonalidades y no va a quedar bien la impresión.

Elementos para definir el tipo de cinta que necesita:

Para definir el tipo de cinta a utilizar en un proceso de emisión de carnets, es necesario tener claridad en las características de la tarjeta y de la impresora con la que se cuenta, por esto es preciso detenerse analizar tres elementos fundamentales para decidir cuál es la cinta de impresión más conveniente.

Elemento #1: Determinar el tipo de impresora

Lo primero es saber cuál es la marca y el modelo de la impresora en la que se van a imprimir las tarjetas. De entrada con esta información ya se está limitando el número de opciones, ya que existe un número pequeño de tipos de cinta para su equipo, entendiendo de esta manera qué marca de cinta debe usar. También debe verificar si su equipo cuenta con módulo de laminado, para entender si además de la cinta de color requiere cintas de laminación

Elemento #2: Características de la tarjeta que va a imprimir

En este caso e debe determinar lo siguiente:

  • Va a imprimir por una o dos caras
  • Qué colores va a utilizar en la personalización de la tarjeta tanto en el frente como en el reverso del carnet.
  • Si el equipo cuenta con módulo de laminación que tipo de laminado va a aplicar y determinar si lo va a aplicar en una o dos caras de la tarjeta.

El tipo de cinta que escoja debe permitir hacer el tipo de impresión para los carnets que necesita, sin  perder de vista que para un mismo tipo de tarjeta puede haber más de una alternativa, con opciones que le permitan reducir sus costos y tiempos de emisión.

Elemento #3: Qué método de impresión tiene la impresora

Existen dos métodos de impresión:

  1. Impresión directa:

Con este método el cabezal de impresión transfiere de manera directa la tinta a la tarjeta. Esto significa que para el proceso de impresión solamente va a necesitar la cinta a color o monocromática que requiera.

En caso de que su impresora no cuente con un módulo de laminación, la cinta a color debe incluir un panel de Topcoat (T) o de Overlay (O) (dependiendo de la marca de su equipo), con el objetivo de proteger los datos impresos en el carnet y alargar su tiempo de vida.

  1. Impresión por re transferencia:

Este método a diferencia del anterior imprime sobre una película y posteriormente ésta se adhiere a la tarjeta. En este caso además de la cinta de color, requiere la cinta de re transferencia para la impresión de sus tarjetas.

Es importante que adquiera las cintas de impresión en un lugar de completa confianza, donde le certifiquen un producto genuino y de calidad.

Entradas y artículos relacionados

Una experiencia de viaje Seamless comienza con una verificación de identidad fluida y segura

Una experiencia de viaje Seamless comienza con...

agosto 16, 2023

3m, 4s

Continuar leyendo
Una identificación segura y personalizada mejora la calidad de la atención y reduce riesgos y costos en el sector salud

Una identificación segura y personalizada mejora la...

julio 24, 2023

3m, 29s

Continuar leyendo
Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar y visibilizar a cerca de 2.000.000 de migrantes en Colombia

Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar...

julio 5, 2023

3m, 24s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?