¿Estas considerando implementar un sistema de control de tiempo y asistencia para tu empresa, pero no estas seguro de si elegir una opción local o en la nube?

En este artículo, te presentamos las características de ambos entornos para que puedas tomar una decisión informada.

El control de tiempo y asistencia local y en la nube en ambos entornos, tienen sus propias características. Si tu empresa prefiere tener control total sobre sus datos y sistemas, la opción on premise podría ser la mejor elección. Si prefieres una opción sin la responsabilidad de mantener y actualizar los servidores, la opción en la nube podría ser la mejor elección.

Control del tiempo y asistencia On Premise.
Infraestructura de almacenamiento local/on premise:

  • El sistema se instala y se ejecuta en los servidores de la empresa y no requiere internet.
  • Es ideal para la marcación de turnos (entrada y salida) en la misma empresa.
  • La administración es desde el servidor y/o estaciones clientes locales.
  • Los datos se almacenan y se gestionan en los servidores de la empresa.
  • La empresa es responsable de mantener y actualizar el sistema y los servidores.
  • La solución es parametrizable con las necesidades y cultura de la empresa.
  • La empresa tiene control total sobre los datos y el sistema.
  • El monitoreo y reportes gerenciales son en tiempo real.
  • El uso de licencia monousuario o multiusuario depende de la concurrencia de la empresa.
  • Pago único por la licencia del Software.
  • Las actualizaciones deben ser solicitadas por la empresa.
  • Las marcaciones se pueden hacer desde dispositivos físicos avalados (Tarjetas de proximidad – Dispositivos Biométricos – Lectores de QR).
  • Las capacitaciones y el servicio técnico dependen del tipo de contrato acordado.

Control del tiempo y asistencia en la nube.
Infraestructura de almacenamiento online:

  • No requiere Inversión de infraestructura (servidor físico en la empresa)
  • Es ideal para marcación de turnos (entrada y salida) fuera de la empresa (Por Geolocalización)
  • El sistema se ejecuta en servidores externos y se accede a él a través de Internet.
  • La administración se realiza desde cualquier dispositivo móvil, ubicación geográfica y navegador de internet. 
  • Los datos se almacenan y se gestionan en los servidores del proveedor.
  • El monitoreo y reportes gerenciales en tiempo real.
  • La solución es parametrizable con las necesidades y la cultura de la empresa
  • El proveedor es responsable de mantener y actualizar el sistema y los servidores.
  • La empresa no tiene control total sobre los datos y el sistema, pero es parametrizable con las necesidades de la empresa
  • La marcación se realizan desde dispositivos móviles (App Mobile Check mobile, Reloj web y Biométricos).
  • El tipo de licencia: Estándar, Pyme o Premium, se establece de acuerdo a la cantidad de usuarios, empleados y turnos requeridos por la empresa o el negocio.
  • Las actualizaciones son automáticas y transparentes para el cliente.
  • Las capacitaciones y el servicio técnico dependen del tipo de contrato acordado.

También te podría interesar: Funcionalidades de un software de Tiempo y Asistencia (T&A)

Es importante tener en cuenta que la elección del entorno también puede depender de factores como el tamaño de la empresa, la cantidad de datos que se manejan y el presupuesto disponible. Considera todas estas variables al tomar una decisión sobre el control del tiempo y asistencia on premise o en la nube.

¿Si en tu empresa están buscando una solución que automatice el proceso de la liquidación de las horas trabajadas?
 Solicita una asesoría completamente gratis o escríbenos a mercadeo@veriddica.com

Entradas y artículos relacionados

Una experiencia de viaje Seamless comienza con una verificación de identidad fluida y segura

Una experiencia de viaje Seamless comienza con...

agosto 16, 2023

3m, 4s

Continuar leyendo
Una identificación segura y personalizada mejora la calidad de la atención y reduce riesgos y costos en el sector salud

Una identificación segura y personalizada mejora la...

julio 24, 2023

3m, 29s

Continuar leyendo
Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar y visibilizar a cerca de 2.000.000 de migrantes en Colombia

Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar...

julio 5, 2023

3m, 24s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?