Hoy en día, identificar los pagos de los clientes para poderlos aplicar a la cartera que adeudan debería ser un proceso sencillo, sin embargo, las empresas con un número grande de clientes que realizan compras recurrentes, tienen problemas conciliando las consignaciones recibidas, generando múltiples problemas.

El no tener las herramientas que faciliten la identificación de los pagos recibidos genera consecuencias principalmente en el área comercial, ya que pueden verse afectados los clientes que han realizados sus pagos y aun así ser bloqueados sus despachos de mercancía por aparecer con facturas en mora, así hayan cancelado sus obligaciones a tiempo, por otro lado, el área de cartera también puede verse afectada, presentando índices de rotación de cartera mayores a los reales por no poder aplicar los pagos no identificados a las facturas canceladas, perdiendo de esta manera tiempo y recursos en gestiones de cobro sobre dineros ya recaudados.

¿Qué genera la no identificación de pagos?

Desde el punto de vista del área de contabilidad, el no poder identificar los pagos recibidos implica no poderlos aplicar y por lo tanto se deben llevar estos dineros a una cuenta en la que se consideran valores que la empresa debe a clientes no identificados, lo cual genera procesos complejos de validación y gestión de cobro sobre pagos ya recibidos.

¿Qué solución existe para mitigar esto?

Existe una solución que permite la identificación de cada uno de los clientes, que funciona con una tarjeta que lleva un código de barras único y que puede ser utilizada en cualquier banco donde la empresa tenga una cuenta. En el momento en el que el cliente presenta su tarjeta y el cajero del banco la lee con la pistola de código de barras de su terminal, estará identificando tanto al cliente, como a la cuenta de la empresa a la que le está consignando el dinero, de esta manera en cada transacción quedará registrada la información necesaria para que el proceso sea rápido y no se presenten errores en la conciliación.

Beneficios al implementar la solución:

  • En el 100% de los casos se percibió disminución de errores en la información recibida (calidad del 99%).
  • Disminución en el volumen de reclamos.
  • Reducción en los tiempos de validación y verificación de la información.
  • 70% perciben el código de barras como herramienta útil en la conciliación.
  • Ahorro en el costo por transacción, el banco premia el uso de la tarjeta de recaudo por reducir el tiempo de atención en caja y eliminar el error de digitación de información.

Conclusiones

El impacto que tiene en una organización el no contar con una solución que permita identificar fácilmente los pagos recibidos, afecta múltiples áreas del negocio y finalmente al cliente, por esta razón no lo piense más e  implemente su solución de recaudo empresarial para ahorrarse problemas administrativos y financieros.

Si desea mayor información sobre cómo mejorar su proceso de identificación de los pagos recibidos contáctenos aquí.

Entradas y artículos relacionados

Optimiza la carnetización de estudiantes con la tecnología más moderna

Optimiza la carnetización de estudiantes con la...

mayo 4, 2023

2m, 47s

Continuar leyendo
La impresora de carnets de Veriddica te permite emitir un carnet seguro en minutos

La impresora de carnets de Veriddica te...

abril 10, 2023

2m, 59s

Continuar leyendo
Veriddica es un proveedor autorizado para la impresión de licencias de tránsito y conducción en Colombia

Veriddica es un proveedor autorizado para la...

marzo 27, 2023

2m, 57s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?