Las universidades no se enfrentan hoy solamente a la alternancia y la adaptación digital, sino que desde su misma esencia y servicios que prestan, ya existen hoy en día nuevas tecnologías que los harán estar a la vanguardia y en sintonía con la generación de sus estudiantes, como lo es una identificación digital.

Deben recordar que se enfrentan a una generación que vive inmersa en los medios digitales, consumidores y generadores de contenido digital, autodidactas y creativos, que se identifican más con instituciones educativas que desarrollen aprendizajes acelerados y estén a la vanguardia digital.

Un proceso tan simple como la identificación digital de los estudiantes puede convertirse en la carta de presentación para miles de jóvenes que hoy en día están a punto de escoger su institución universitaria.

Vivimos en un mundo onmicanal, de poco contacto y para las universidades o instituciones de educación superior se hace aún más necesario contar con medios para generar una identificación digital que se pueda portar en el celular, y que estén integradas a los servicios y accesos que presta la institución, acorde a las expectativas de sus estudiantes.

¿Cuáles son los beneficios de un proceso de carnetización digital para las universidades?

  • Generar carnets digitales para sus estudiantes y que inmediatamente puedan estar disponibles y activos en sus celulares.
  • Evitar desplazamientos innecesarios, largas filas y retrasos en la entrega de las identificaciones. Prestar un servicio de alta calidad.
  • Capturar los datos de sus estudiantes desde cualquier lugar y en múltiples plataformas, con servicios en la nube y a través de los canales que la institución defina.
  • Evitar suplantaciones de identidad. Use carnet digitales con códigos QR dinámicos que sean una forma segura de verificar la validez de un carnet en tiempo real.
  • Fortalecer su sistema de control de asistencia al integrar su identificación digital a los software de la institución.
  • Mejorar la imagen de su institución y su percepción de innovación al contar con procesos ágiles, seguros e inmediatos, para prestar un servicio inigualable a sus estudiantes y funcionarios.
  • Desarrollar nuevos ecosistemas de pago cerrados para su comunidad en los diferentes servicios que presta la institución.

Caso exitoso de migración a identificación digital con Vecard

La Universidad Libre seccional Cali es un caso exitoso de implementación de identificaciones digitales para diferentes tipos de usuarios, como empleados, estudiantes y visitantes, que requieren acceso permanente o temporal a sus instalaciones, y con Vecard logran carnetizarse de forma inmediata.

Carnetización digital en las universidades

Jaime Silva, Gerente de Cuentas Especiales y Producto Vecard, explica que el proceso de migración a una carnetización digital en esta Universidad comenzó luego de la pandemia, debido a la escasez de chips para identificaciones a nivel mundial, lo que llevó a las instituciones a pensar en otras alternativas para la identificación de su personal.

Al adoptar esta solución de identificación digital la Universidad Libre rebajó los costos de su proceso de carnetización e hizo posible la activación y entrega de carnets al instante para diferentes tipos de usuarios, como empleados, estudiantes y visitantes, que requieren acceso permanente o temporal a sus instalaciones, y con Vecard logran carnetizarse de forma inmediata.

Además, esta solución de carnetización digital es fácilmente integrable con otros dispositivos de control de acceso como talanqueras y torniquetes para el acceso peatonal y vehicular, centralizando la identificación de las personas y los permisos de acceso en una sola solución.

Su institución educativa también puede tener un proceso de identificación personalizado, que integre a sus sistemas de acceso y con procesos en la nube que lo hacen altamente seguro.

Lleve a su Universidad a dar un paso hacia la evolución con VECARD. Solicite un demo gratis aquí: Documento de identidad digital (veriddica.com)

 

Entradas y artículos relacionados

Identificación digital en las universidades:  El nuevo paso a la evolución digital

Identificación digital en las universidades: El nuevo...

febrero 28, 2023

2m, 59s

Continuar leyendo
Caso exitoso de migración a identificación digital con Vecard

Caso exitoso de migración a identificación digital...

febrero 20, 2023

2m, 36s

Continuar leyendo
Elementos de un documento de identificación que lo hacen más seguro

Elementos de un documento de identificación que...

febrero 3, 2023

2m, 11s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?