Para garantizar la calidad de impresión de su equipo de carnetización, es importante comprar cintas certificadas, a través de distribuidores autorizados, esto le garantizará la calidad y durabilidad de sus tarjetas y adicionalmente alargará la vida útil de su impresora.

Una cinta de impresión adquirida a través de una empresa no certificada por el fabricante para la distribución de sus productos puede terminar saliéndole demasiado costosa, algunos de los problemas que se puede encontrar son los siguientes:

  • Incompatibilidad con su impresora.
  • Insumos vencidos, que afectarán la calidad de sus tarjetas.
  • Daños en la impresora por el uso de cintas no originales.
  • Sus tarjetas durarán menos en el tiempo.

Al ver una cinta que promete ser original sin serlo puede ser atractivo, porque a fin de cuentas ¿quién no quiere ahorrarse unos pesos? no obstante, si tiene el distribuidor y la cinta no tiene una certificación del fabricante, esto puede convertirse en un dolor de cabeza, incluyendo pérdidas seguras para usted y su empresa.

Use solamente insumos originales

Cuando se usan cintas de impresión sin certificación es posible que se arruinen los trabajos de impresión, generando fallas técnicas que interrumpen la producción de las tarjetas y una pérdida económica considerable dependiendo del nivel de elaboración.  Además, puede dañar la impresora, generándole un mal mayor, ya que los fabricantes de las impresoras no cubren la garantía si se usan repuestos de mala calidad.

Fallas comunes

Al utilizar cintas sin certificación va a encontrarse con los siguientes problemas de impresión:

  • Las tintas no se adhieren bien a la tarjeta.
  • La impresora no da la tonalidad requerida.
  • La impresión sobre las tarjetas durarán un menor tiempo.
  • Se puede llegar a rayar su cabezal de impresión.

Adicionalmente es importante utilizar tarjetas de calidad superior, ya que una tarjeta de baja calidad igualmente afectará la calidad de impresión y puede llegar a dañar el cabezal de la impresora.

Otros problemas

Además de las posibles fallas anteriores, existen otro tipo de problemas que pueden evidenciarse por hacer uso de cintas de mala calidad.  En primer lugar, pueden no ser compatibles con los sensores de radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en ingles), o con las actualizaciones de la impresora, provocando errores al no reconocer la cinta. Seguido a esto, por estar hechas de un material de calidad inferior, las cintas sin certificación producen imágenes de baja calidad, presentando como resultado colores que no son consistentes.

Evite la tentación que le producen las grandes ofertas, es imprescindible asegurarse de que los materiales son de alta calidad. Esto con el fin de preservar la garantía de su impresora y confirmar buenos resultados en la impresión.

Entradas y artículos relacionados

Una experiencia de viaje Seamless comienza con una verificación de identidad fluida y segura

Una experiencia de viaje Seamless comienza con...

agosto 16, 2023

3m, 4s

Continuar leyendo
Una identificación segura y personalizada mejora la calidad de la atención y reduce riesgos y costos en el sector salud

Una identificación segura y personalizada mejora la...

julio 24, 2023

3m, 29s

Continuar leyendo
Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar y visibilizar a cerca de 2.000.000 de migrantes en Colombia

Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar...

julio 5, 2023

3m, 24s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?