En este artículo vamos a tratar con más profundidad sobre los insumos de producción de los carnets, su calidad, su vida útil, su garantía y nombramos algunas empresas según su mayor o menor producción de carnets.

Lo primero que debes tener en cuenta antes de hacer tus carnets son los insumos para después verificar su calidad de impresión y así prevenir un desgaste prematuro en el material.

La calidad de los insumos

Como las tarjetas y las cintas son muy importantes porque de esto depende la vida útil de tu impresora. Una calidad pobre en las cintas o un mal troquelado en las tarjetas, por ejemplo, puede afectar rápidamente el cabezal de tu equipo.

El laminado transparente u holográfico Duragard es importante para tus carnets porque protege y prolonga su vida útil por más tiempo sin tener que re imprimir de nuevo por su desgaste en el tiempo.

El Durashield holográfico y transparente para impresiones holográficas en la identificación de los carnets son muy utilizados por empresas que requieren impresiones de logotipos o identidad de personal en calidad y precisión.

Las cintas color

Normalmente funcionan en paneles YMCKFKT para imprimir a todo color en el anverso y K, que se refiere al color negro, también para imprimir el anverso como en el reverso donde generalmente se registran los textos y códigos de barras en los carnets.

Vienen en sus respectivas referencias SD, CP, SP, CD, para cada tipo de impresora Datacard. Desde Veriddica te recomendamos que estas cintas de color sean originales o genuinas para poder garantizar la calidad de los insumos e igualmente su durabilidad.

Las cintas de color de referencias Fargo puedes utilizarlas para impresoras de retransferencia HDC5000 en alta definición. La retransferencia consiste en una impresión directa sobre un material en lugar de realizar el registro directamente en la tarjeta.

Igual que las cintas anteriores, utilizan paneles para impresiones a full color y en K (negro) para los textos y códigos de barras. Las cintas de color Zebra, además de permitirte impresiones a color y negro, contienen un panel llamado Overlay para laminar y proteger los datos que hayas guardado dentro de cada carnet.

El laminado referente al Topcoat transparente contiene un recubrimiento por encima de la impresión en poliéster. El holográfico presenta un acabado en bi o tridimensional en cada registro, según sea tu necesidad. Normalmente se utilizan para impresiones de logotipos o para la marca de una empresa.

Las cintas, según su referencia, pueden ser monocromáticas, que imprimen solamente en color negro, o para impresiones a todo color, en YMC, como sus siglas en inglés que significan yellow, magenta y cyan.

Dependiendo tu referencia, podemos decir también que tus carnets pueden ser impresos a color en el anverso y en modo monocromático en el reverso. Normalmente este tipo de cintas se utilizan para la protección de los datos que se guardan dentro del plástico.

Impresoras

También debes tener en cuenta las impresoras como el software necesario para imprimir. Existen referencias de alto y de bajo volumen de impresiones, dependiendo de las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, las impresoras Datacard tienen una capacidad de impresión desde 150 hasta 220 tarjetas por hora y, en color, tienen un puerto USB, una resolución que puede variar entre los 300, hasta los 1200 DPI.

Según su referencia, puede haber registros en ambas caras del carnet o tarjeta. Además, estas impresoras poseen la capacidad de impresión con tinta invisible, de realizar diseños holográficos de seguridad e incluso cuentan con un módulo de seguridad táctil, entre otras utilidades. Estos equipos y el cabezal de impresión poseen una garantía de 30 meses.

Software

En cuanto al software, es fundamental para tu labor porque genera y soporta diferentes tipos de códigos de barras QR a la vez que permite importar archivos del programa Excel y Access desde tu PC.

Según el caso, puede capturar datos de forma descentralizada, integra bases de datos desde distintas fuentes Oracle como también desde el Active Directory de Microsoft, así como también archivos escaneados. Además, puede generar informes y la captura de firmas, entre otras características.

check list Mesa de trabajo 1 min

Proveedores de carnets:

Dentro del mercado, existe una gran variedad de proveedores de carnets tanto pequeños como grandes. Por ejemplo, entre las grandes tenemos Carnets Bogotá o Identificación Plástica, quienes realizan impresiones con Datacard. Entre las pequeñas están Carnés Acceso y Solid Colombia, que trabajan con impresoras Zebra y Fargo.

¿Cuál es nuestra prioridad?

En Veriddica podemos decir que nos apasiona lo que hacemos y nos diferenciamos frente a los demás en cuanto a nuestra ética, integridad, desarrollo profesional y la agilidad en la entrega, gracias a 21 años en continuo crecimiento.

Una de nuestras prioridades es siempre alcanzar los más altos estándares de calidad en cuanto a nuestros productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes, incluyendo los insumos de producción. Si estás pensando en dónde hacer los carnets para tu empresa, no dudes en contactarnos, siempre será un placer poder atenderte.

Entradas y artículos relacionados

Una experiencia de viaje Seamless comienza con una verificación de identidad fluida y segura

Una experiencia de viaje Seamless comienza con...

agosto 16, 2023

3m, 4s

Continuar leyendo
Una identificación segura y personalizada mejora la calidad de la atención y reduce riesgos y costos en el sector salud

Una identificación segura y personalizada mejora la...

julio 24, 2023

3m, 29s

Continuar leyendo
Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar y visibilizar a cerca de 2.000.000 de migrantes en Colombia

Migración Colombia y Veriddica han logrado identificar...

julio 5, 2023

3m, 24s

Continuar leyendo
× ¿Cómo puedo ayudarte?